Mauri no es un hombre común
Maui es el talentoso e inteligente semidiós de la mitología polinesia, responsable de levantar de las profundidades del océano la Isla Norte de Aotearoa, nombre maorí para Nueva Zelanda.
Tras un nacimiento y un crecimiento milagrososo, Maui se ganó el carió de sus padres sobrenaturales, enseñó artes útiles a los hombres, atrapó el sol y domesticó el fuego. Pero una de sus proezas más famosas fue rescatar la Isla Norte del fondo del mar.
Pescar una isla

No fue hasta que sus hermanos perdieron de vista la tierra firme y llenaron el fondo de la canoa de pescado que Maui salió de su escondite. Entonces, sacó su anzuelo mágico, lo lanzó por el lado de la canoa y comenzó a recitar poderosos encantamientos.
El anzuelo cayó más y más profundo en el océano hasta que Maui sintió que había tocado algo. Tiró suavemente y sintió cómo muy abajo el anzuelo tiraba con fuerza. ¡Era un enorme pez! Junto a sus hermanos, Maui logró sacar el pez a la superficie.
Maui advirtió a sus hermanos que esperaran hasta que hubiese apaciguado a Tangaroa, el dios del océano, antes de que comenzaran a cortar el pez. Pero se cansaron de esperar y comenzaron a cortarlo en pedazos. Esos pedazos son ahora los diversos valles, montañas, lagos y costas rocosas que vemos en la Isla Norte.

Te Ika a Maui, el pez de Maui
Hasta el día de hoy, la Isla Norte se conoce en maorí como Te Ika a Maui, el pez de Maui. Da un vistazo a un mapa de Nueva Zelanda y verás la cabeza del pez en el sur y la cola en el norte. La Isla Sur también es conocida como Te Waka a Maui, la canoa de Maui; por su parte, a la isla Stewart o Rakiura, se la conoce como Te Punga a Maui, el ancla de piedra de Maui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario